El Mayor Banco Digital de Brasil Inicia su Desembarco en Argentina
Inter, el banco digital más grande de Brasil, ha comenzado su expansión en Argentina mediante una alianza con el Banco Industrial (Bind). Esta colaboración se espera que esté operativa en aproximadamente un mes, marcando un paso significativo en el sector financiero local. Con 36 millones de clientes en su país de origen, Inter planea lanzar su Cuenta Global de Inversión, una solución 100% digital.

Características de la Cuenta Global de Inversión
Esta nueva herramienta permitirá a los clientes manejar una cuenta bancaria en Estados Unidos, donde Inter está registrado como Inter&Co. La cuenta facilitará diversas operaciones, desde pagar gastos en el exterior hasta ahorrar e invertir en activos financieros.
Acabamos de firmar un acuerdo con Banco Industrial que comenzará a regir en aproximadamente un mes. Estamos en la etapa de implementar todo para poder empezar a operar, comentó Santiago Stel, vicepresidente senior de Finanzas y Riesgos de Inter&Co.
Un Crecimiento Exponencial
Inter comenzó como un banco de segundo piso en Belo Horizonte y, tras lanzar su banco digital en 2015, ha experimentado un crecimiento impresionante, aumentando su base de clientes de 1 millón a 36 millones para finales de 2021.
La llegada de Inter a Argentina es la primera fase de su estrategia de expansión en otros mercados de América Latina. Esta cuenta es utilizada por 4 millones de clientes en Brasil y Estados Unidos, y su objetivo es ofrecer una experiencia integral para los usuarios.
Modelo Operativo en Argentina
Inter no solicitará una licencia bancaria en Argentina ni establecerá una estructura local, ya que la plataforma operará principalmente desde Brasil. Bind se encargará de las funciones bancarias relacionadas con la plataforma. La propuesta de Inter es que los usuarios puedan gestionar todas sus transacciones diarias a través de nuestra super app, agregó Stel.
Los usuarios podrán descargar la aplicación desde las tiendas de Apple y Google Play, y podrán registrarse para abrir sus Cuentas Globales de Inversión. La app también incluye una plataforma de ecommerce, InterShop, que permite a los clientes comprar en línea y recibir sus productos en casa, generando un sistema de cash back para cada compra realizada.
Oportunidades en el Mercado Argentino
Según Stel, Argentina presenta una gran oportunidad debido a su base de clientes potenciales, especialmente entre los desarrolladores informáticos y freelancers. Con entre 3 y 4 millones de trabajadores que ofrecen servicios al exterior, existe una demanda creciente de soluciones integradas para la gestión de sus ingresos. Además, muchos argentinos que viajan al exterior aún prefieren llevar efectivo, lo que demuestra una necesidad de servicios bancarios más accesibles.
Queremos facilitar que las personas puedan enviar dinero al exterior y manejarlo desde una cuenta estadounidense, así como invertir en bonos o acciones, explicó Stel, subrayando que el producto se adaptará a la realidad financiera argentina, que enfrenta restricciones que no existen en Brasil.
Inter espera que la normalización de las regulaciones financieras en Argentina continúe, lo que le permitirá replicar en el país su propuesta de servicios que ha tenido éxito en Brasil.
Con esta expansión, Inter se posiciona como un actor clave en el mercado de la banca digital en Argentina, ofreciendo innovaciones que podrían transformar la experiencia financiera de millones de usuarios.